LA OBRA QUE SALE MAL
Luego de agotar taquillas en Londres, Broadway, Australia y México y de ganar como la Comedia del año por los premios What’s on Stage Award, Broadway World UK y ganadora de un Tony Award a mejor diseño escénico, llega por primera vez a Bogotá La Obra Que Sale Mal, escrita por Henry Lewis, Jonathan Sayer y Henry Shields; bajo la dirección del argentino Ricardo Behrens.
¡Venga y no pare de reír!
Una comedia donde no pararás de reír con las equivocaciones de estos personajes intentando estrenar su primera obra de teatro. Tropiezos, puertas que no abren, textos que nadie sabe, cuadros que se caen, golpes, incendios, actores exagerados ¡Caos Total!
Esta producción del Teatro Nacional cuenta con un elenco maravilloso, en cabeza de Patrick Delmas, Jimmy Vásquez, María Cecilia Sánchez, Ricardo Behrens, Jair Aguzado, Cristian Villamil, Tatiana Torres, Viviana Bernal, Pacho Rueda y Juanes Quintero quienes demostrarán que no siempre las cosas salen como lo esperas.
Desde el 2012 no ha parado de agotar funciones y ha sido ganadora de los premios: Whats On Stage Award a Mejor Comedia (2014), Broadway World UK Award a Mejor Obra nueva (2015), Lawrence Oliver Award a Mejor Comedia (2015), Tony Award a Mejor Diseño Escénico (2017), Drama Desk Award a Diseño Escénico Excepcional (2017) y nominado al Outer Circle Award a Diseño Escénico Excepcional (2017) y el Drama League Award a Mejor Obra.
El director:
Ricardo Behrens: Actor, director y docente egresado del Conservatorio Nacional de Arte Dramático de Buenos Aires (Actual Universidad de las Artes – UNA). Fundador, en 1988, y director de la LPI (Liga Profesional de Improvisación), Con la LPI organizó varios festivales de improvisación teatral en la Argentina y participó en el Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, Eventos Culturales organizados por la FIFA en Alemania 2006 y Festivales Internacionales en Europa y América latina. Como director de teatro de texto ha trabajado en varios países, destacándose su labor entre otros en los montajes de «39 escalones» de Alfred Hitchcock y de «El Atolondrado» de Moliere producidos el Teatro Nacional de Colombia y con gran acogida del público y de la crítica. Sus puestas de William Shakespeare y Moliere también se han realizado en Brasil.
Ha extendido su labor en España, Alemania, Italia, México, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Uruguay, participando en más de 30 montajes.
Producción de La Fundación Teatro Nacional
La fundación es una entidad cultural que cumple 40 años desde su creación, su primera puesta en escena se realizó en 1981 y desde ese momento viene cumpliendo con un objetivo principal: hacer que el teatro y las artes escénicas vivan en el corazón del público y de la sociedad.
Cuenta con tres espacios en Bogotá que presentan una variada programación que incluye obras infantiles, monólogos, comedias, drama, teatro clásico, musicales y conciertos, un poco de todo para todos los gustos. Más allá de producir obras de todos los géneros, formar públicos, actores y directores, brinda un espacio de encuentro privilegiado entre los creadores, las obras y el público. El Teatro Nacional ha presentado algunas de las producciones teatrales más importantes del país, además de ser la cuna del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, y del Festival Estudiantil de Teatro de Bogotá que lleva ya V ediciones.
Funciones Jueves a Viernes 8:00 p.m. Sábados 5:00 y 8:30 p.m. Domingos 6:00 p.m.
Teatro Nacional La Castellana Calle 95 # 47-15