PA´ PARCHAR

VUELVE EL FESTIVAL QUE BUSCA LOS NUEVOS SONIDOS DE COLOMBIA. ¡INSCRÍBANSE YA!

En Shock llevamos ya un buen rato explorando y esculcando en la escena musical colombiana sin restricciones de género o de estilo, siempre con el objetivo de darle exposición, visibilidad y un empujón al talento nacional emergente. Hemos hablado de rock, vallenato, metal, tropical pop, hardcore, mode-up, reggaetón, trap y pop, por nombrar solamente a algunas de las sonoridades que han pasado por nuestros contenidos y nuestros escenarios. Aquí, siempre ha habido cabida para la buena música y para todos sus exponentes, y sabemos que tenemos la gran responsabilidad de ayudar a crecer a los artistas que representan la nueva sangre de la música colombiana.

Iniciativas propias de la marca como el Shock Fest, nos han llevado a sumergirnos hasta lo más profundo del circuito musical independiente en busca de todos aquellos proyectos que representen la nueva movida de artistas y agrupaciones que nacen cada día en los diferentes rincones del país. Con este festival hemos llegado a territorios que van desde Pasto en el sur del país, hasta San Andrés, Providencia, el Eje Cafetero, Quibdó y San Basilio de Palenque. Así mismo, hemos sido el puente que ha integrado los distintos lenguajes rítmicos y sonoros que se proponen en un país culturalmente tan diverso como el nuestro.

Nombres como Hety and Zambo, Stereocuco, Obie P, LosPetitFellas, Telebit, Revolver Plateado, Africali, Xavier Martinex, Chalupa Travel, El Gran Benko, Kombilesa Mí, Nelda Piña y La Boa, Jey D, Tropickup, Bozá, la artista revelación del 2019 Mabiland, e incluso artistas que luego de su paso por el Festival fueron nominados a premios Grammy Latino como losPetitFellas, y otros que han sido varias veces ganadores, como el Diamante Eléctrico, son solamente algunos de los que se han destacado en la historia del Shock Fest y que, gracias a este proyecto, han conseguido iniciar una nueva etapa en sus carreras.

¿CÓMO PARTICIPAR CON SU BANDA O COMO SOLISTA?

Ya están abiertas las inscripciones para el Shock Fest 2019, que en esta oportunidad será presentado por Amuse, el sello discográfico móvil de origen sueco, que está revolucionando la forma en que los artistas se relacionan con su agregador digital y su casa disquera. Amuse apareció en el mercado en el año 2015. A través de esta plataforma cualquier artista puede cargar sus canciones a Spotify, Deezer, Apple Music y YouTube de forma gratuita. Este es un servicio que hasta ahora, implicaba costos para los artistas y para las bandas. Como sello discográfico, Amuse acaba también de entrar en el mercado colombiano, y está buscando establecer relaciones con los artistas colombianos. Es por eso, y conociendo la trayectoria que tiene el Shock Fest, que Amuse quiso sumarse al proyecto para ayudarnos a crecer la escena.

https://www.shock.co/musica/amuse-el-sello-discografico-movil-que-va-a-cambiar-el-negocio-de-la-musica-ie35

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *